Un auténtico ferrocarril en miniatura creado para el conocimiento y disfrute de este apasionante medio de transporte por niños y mayores.
Cuenta con varios trenes y locomotoras a escala construidas artesanalmente, tanto de vapor vivo, como térmicas y eléctricas, que viajan por un interesante y extenso trazado de vías de ancho dual (5 y 7 ¼ pulgadas).
Les invitamos a visitar las instalaciones y dar un paseo en nuestros trenes, observar el encendido de las calderas, contemplar las maniobras... todo un pequeño ferrocarril a su alcance.
|
M | APERTURA MAÑANAS DE 11:00 A 13h. | T | APERTURA TARDES DE 18:30 A 21:30 h. |
N | APERTURA NOCTURNA DE 21:00 A 23:45 h. | E | APERTURA EXTRAORDINARIA SABADO ENCUENTRO ANUAL Y |
VISITA COLEGIOS A CONCERTAR: 2º Y 4º VIERNES DE CADA MES DE 10:00 A 13:00 h
(CONTACTAR CON ASOCIACION PARA RESERVAR DIA)
DURANTE JULIO Y AGOSTO NO ABRIMOS LOS DOMINGOS POR LA MAÑANA
SI HAY ALGUNA APERTURA EXTRAORDINARIA SE REFLEJARA EN ESTE CALENDARIO
Duración media del viaje: 8 minutos. Eventualmente pueden circular trenes con tracción vapor
Todas las actividades se realizarán salvo causa de fuerza mayor, condiciones meteorológicas adversas, o asistencia de los miembros de la Asociación a acontecimientos convocados por otras Asociaciones, como Ferias o Encuentros, lo que se anunciará con la debida antelación.
Los fondos obtenidos con la explotación de los trenes se destinan al manteniminento y mejora del material móvil y las instalaciones, así como a combustible. Los socios colaboradores no perciben remuneración alguna por su dedicación a las actividades del parque, que es totalmente voluntaria y desinteresada. Adicionalmente, la Asociación puede instalar un circuito de trenes portátil a petición de organismos y entidades, para amenizar actos lúdicos, como ferias, exposiciones, etc. Para ello deben ponerse en contacto con la directiva de la Asociación.
Presidente: Ximo Nebot
Secretario: Eugenio Burriel
Tesorero: Alvaro Bergol
Vicepresidente: Luís Sales
Vocales: Angel Morales, Juan Peris, Ferrán Soliva, Antonio Merayo y Juan A.Sebastiá